Fecha

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fecha

Equivalent terms

Fecha

Associated terms

Fecha

3489 Archival description results for Fecha

20051214_Valencia_Correspondencia a D. Armando Pilato

Correspondencia de Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra a D. Armando Pilato, Investigador del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia, pidiéndole disculpas por el retraso en la respuesta a la pregunta que le formuló en su correo electrónico. Le comenta que su madre era familiar del pintor valenciano Luis Felipe Usabal, y por tanto algunas de sus obras se encuentran el poder de la familia.

Untitled

20061027_Correspondencia de D. Félix García Viejobueno

Correspondencia de D. Félix García Viejobueno a Dpña Patricia Moreno Vecino, comentándole que estarían encantados de poder colaborar con la Junta de Extremadura en una promoción de artículos comestibles que se celebrará en las Salas VIP de Madrid.
Le deja sus datos para que se ponga en contacto con él para hablar sobre el tema.

Untitled

20061027_Correspondencia de D. Juan Luis Rodríguez-Vigil Rubio

Correspondencia de D. Juan Luis Rodríguez-Vigil Rubio al Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, comentándole que se estropeó el sistema informático de su casa y por eso la demora en contestar el correo electrónico, le adjunta las notas sobre las que hablan en relación con el sistema de control de externo de legalidad de los actos normativos de los ayuntamientos.

Untitled

19860910_Demanda de Protección del Derecho de Honor, contra el Presidente.

Demanda de protección al Derecho al Honor presentada por un periodista contra D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Presidente de la Junta de Extremadura, a tenor de unas declaraciones relacionadas con la expropiación de la finca "Valero", realizadas por el mismo Presidente durante la celebración del IV Congreso de la Unión General de Trabajadores (UGT) celebrado el 28 de junio de 1986.
El juez desestima las preguntas propuestas por considerarlas impertinentes y falla a favor del Presidente, alegando que no ataca el honor del demandante, centrando sus argumentos en las declaraciones realizadas en un evento público y su interpretación legal.

Untitled

199207_Navalvillar de Ibor_Sentencia del Tribunal Constitucional

Sentencia del Tribunal Constitucional en relación con la expropiación de la finca Valle de Ibor y Trassierra, propiedad de la empresa SOTEI,-S.A., por parte de la Junta de Extremadura en diciembre de 1988.

1) Antecedentes:

  • La finca de 1905 hectáreas, que tradicionalmente los habitantes de Navalvillar de Ibor la utilizaban para pastoreo, fue transformada en un coto de caza por sus nuevos propietarios, esto afectó negativamente a la comunidad loca, que dependía del pastoreo para su sustento.
  • En respuesta a esta situación, la Junta de Extremadura decisión expropiar parte de la finca para permitir la continuidad de la explotación ganadera y resolver el problema social causado por la exclusión del pastoreo.

2) Procesos Judiciales:

  • La Sala de lo Contencioso de Cáceres declaró ilegal la expropiación, argumentando que no había un interés social que justificara la medida y que la Junta había actuado fuera de la ley. diciendo que con la decisión de la Junta aumentaba el paro. Esta Sentencia fue criticada por su falta de fundamento jurídico y por consideraciones políticas inadecuadas.
    El Tribunal Supremo revocó la sentencio anterior, argumentando que sí existía un interés social justificado para la expropiación. Destacó que la decisión de transformar la finca en un coto de caza afectó significativamente a la comunidad local, y que mantener el uso tradicional de la finca para pastoreo era esencial para la supervivencia de los habitantes de Navalvillar de Ibor.

3) Fundamentos Jurídicos:

  • El Tribunal Supremo concluyó que el interés social en mantener el pastoreo era alto, especialmente porque no había alternativas ocupacionales para la población local. La expropiación era necesaria para preservar una forma de vida y asegurar la continuidad económica de la comunidad.
  • El Tribunal afirmó que el procedimiento expropiatorio seguido por la Junta de Extremadura cumplía con las normativas esenciales y no constituía una vía de hecho. La existencia de un expediente que declaraba el interés social para expropiar validaba la legalidad de la actuación administrativa.

La sentencia del Tribunal Supremo validó la expropiación realizada por la Junta de Extremadura, destacando la importancia de considerar el impacto social y económico en la comunidad local. Esta decisión permitió que la actividad ganadera tradicional continuara, proporcionando estabilidad y sustento a los habitantes de Navalvillar de Ibor.

Untitled

19940708_Documento Judicial acerca de malversación de fondos.

Documento judicial resultado de un caso de malversación de fondos tenido lugar en la Diputación de Badajoz, donde el Vicepresidente en conjunción con algunos funcionarios y utilizando firmas falsas para realizar transferencias de hasta 56 millones de pesetas en total. El tribunal declaró la libertad provisional de los implicados, así como su comparecencia ante el tribunal dos veces al mes, condenando los hechos como delito de malversación de caudales públicos conforme al artículo 432.2 del Código Penal.

Untitled

19941222_Sentencia derivada de denuncia por parte de Izquierda Unida (IU), contra el Presidente de la Asamblea de Extremadura.

Sentencia resultado de la denuncia propuesta por tres integrantes de Izquierda Unida contra el Presidente de la Asamblea de Extremadura, a raíz de que les fuera prohibida la entrada en el edificio de la Asamblea; acto interpretado por los denunciantes como un atentado contra sus derechos fundamentales para ejercer sus funciones representativas.
Se deliberó que la decisión de cese de acceso a la Asamblea es considerada acto interno de la misma, acto no susceptible de control judicial, por lo que se concluye que la prohibición no afectó a derechos fundamentales.

Untitled

20040506_Sentencia y notas sobre la reclamación de RENFE contra la Junta de Extremadura por la prestación de servicios ferroviarios regionales.

Notas sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura sobre la demanda de RENFE presentada contra la Junta de Extremadura referente al cumplimiento de los pagos realizados por los servicios ferroviarios regionales. Acompaña la resolución de la sentencia, en la cual la empresa se basa en el acuerdo del 30 de marzo de 1995; mientras la Junta alega el no recibimiento de los proyectos necesarios a la vez que denuncia los capítulos del acuerdo de 1996, debido a incumplimientos por parte de RENFE.
El fallo considera que aunque la Junta no elaboró el "Plan de actuación ferroviaria en Extremadura", RENFE continuó prestando servicios deficitarios, abordando la cuestión de la responsabilidad de la Junta al consentir la prestación del servicio, lo que implica la aceptación de la contraprestación por parte de la Administración.

Untitled

20050214_Sentencia sobre ejecución e indemnización sustitutoria del caso A.G. SIderúrgica Balboa.

Comunicación en la que Casilda Gutiérrez Pérez, Consejera de Presidencia de la Junta de Extremadura, informa al Presidente Rodríguez Ibarra de la resolución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, referente a la reversión de los terrenos expropiados a A.G. Siderúrgica Balboa S.A. El TSJEx decidió la imposibilidad material de ejecutar la sentencia original, debiendo abonarse una indemnización conforme a la Ley de Expropiación Forzosa. La sentencia original implicaba el desmantelamiento de instalaciones industriales (desestimado por el coste y perjuicio para la empresa y sociedad), sugiriéndose una indemnización económica en lugar de la restitución física de los terrenos.
El fallo concluye reconociendo la legitimidad del derecho de reversión de los expropiados, pero optando por una solución práctica y menos perjudicial.

Untitled

20100123_Almendralejo_Intervención del Presidente en las Jornadas Nuevos Militantes y Concejales

Transcripción de la intervención del Excmo. Sr. Presidente en las Jornadas Nuevos Militantes y Concejales "Principios y valores socialistas en el S. XXI. Fundamentos y Bases Históricos", que organiza la comisión ejecutiva provincial del PSOE de Badajoz.
Lugar: Hotel Acosta Centro. Plaza de Extremadura s/n. (Almendralejo)

Untitled

Results 731 to 740 of 3489