Unitat documental simple /CARPETAS ENTREVISTAS O ACTOS DESDE 2007 > 20080411 - MONFORTINHO. SEMINARIO HISPANO-PORTUGUÉS – 0026/0040 - Discurso de RODRÍGUEZ IBARRA, Juan Carlos, durante la inauguración del Seminario sobre Cooperación Transfronteriza.

Open original Objecte digital
20080411.-_MONFORTINHO._SEMINARIO_HISPANO-PORTUGU__S_0026-0040.pdf

Àrea d'identificació

Codi de referència

ES 06108.FUNDCERI /1-05-05.1.-/CARPETAS ENTREVISTAS O ACTOS DESDE 2007 > 20080411 - MONFORTINHO. SEMINARIO HISPANO-PORTUGUÉS – 0026/0040

Títol

Discurso de RODRÍGUEZ IBARRA, Juan Carlos, durante la inauguración del Seminario sobre Cooperación Transfronteriza.

Data(es)

  • 1996-10-14 (Creació)

Nivell de descripció

Unitat documental simple

Volum i suport

14 fols.

Àrea de context

Nom del productor

(1948-01-19)

Història biogràfica

Extremeño natural de Mérida, Maestro Nacional y Licenciado en Filosofía y Letras (Filología Moderna) por la Universidad de Sevilla. En 1977 es elegido en las listas del PSOE como Diputado Constituyente por la circunscripción provincial. Repite como Diputado en las elecciones generales de 1979 y en las de 1982, dimitiendo en 1983 para dedicarse a la política regional. En diciembre de 1982, tras la victoria del PSOE, se convierte en el tercer y último presidente preautonómico de la extinta Junta Regional de Extremadura. Desde esa responsabilidad, en febrero de 1983, impulsa la redacción y aprobación por la Cortes Generales del Estatuto de Autonomía para Extremadura. En mayo de ese mismo año resulta elegido primer Presidente de la Comunidad Autónoma. Cinco años más tarde ocupa la Secretaría General del PSOE de Extremadura, siendo miembro también de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE con Felipe González Márquez y José Luis Rodríguez Zapatero.

Tras 24 años de gobierno regional ejerciendo como Presidente de la Junta de Extremadura, en 2007 decide no presentar su candidatura para incorporarse en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura como Profesor Titular en el 2008, renunciando a la Secretaría General del PSOE de Extremadura (1988–2008). Tres años más tarde, en junio, es nombrado Consejero Electivo de Estado por el Consejo de Ministro.

En 2014, Cadena SER Extremadura le concede el "Premio por la Contribución por la Autonomía de Extremadura", año en el que también recibe el "Premio Venturia" de la Federación de Asociaciones Extremeños de Euskadi (FAEDE). En 2016 es premiado con el máximo galardón en Materia de Igualdad del PSOE Provincial de Badajoz, "Premio Adela Cupido" por su labor en materia de Igualdad. Dos años más tarde, la Diputación de Badajoz le otorga la Medalla de Oro de la Provincia, su máxima distinción; año en el que también recibe el Premio Solidarios de la Fundación ONCE, y el PSOE de Extremadura crea los Premios Juan Carlos Rodríguez Ibarra. En el 2019 la Academia Portuguesa de Historia lo nombra Miembro Honorifico, y el 112 Extremadura le concede el Premio por su implantación en Extremadura.

Tiene otorgadas la Gran Cruz de Primera Clase de la Orden Nacional del Mérito de la República Federal de Alemania; la Orden Nacional al Mérito en la categoría de Gran Oficial de Ecuador; la Gran Cruz Oficial de la Orden de Leopoldo II de Bélgica; la Medalla de la Universidad de Costa Rica; y la Gran Cruz de la Orden del Infante D. Henrique de Portugal.

Además, es Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Académico de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Posee la Medalla de Extremadura, máxima distinción de su región. Ha sido Vicepresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea y Presidente de la Delegación Española en dicho Comité. Actualmente es Consejero Electivo del Consejo de Estado de España.

Història arxivística

Origen de l'ingrés o de la transferència

Àrea de contingut i estructura

Abast i contingut

El discurso es realizado por el Presidente durante su intervención en la inauguración del Seminario sobre Cooperación Transfronteriza, agradeciendo a la Facultad de Derecho de Cáceres por su invitación a la conferencia "Reflexiones sobre la proyección exterior de Extremadura".

Valoració, destrucció i programació

Ingressos

Sistema d'organització

Àrea de condicions d'accés i ús

Condicions d'accés

Condicions de reproducció

Idioma del material

  • espanyol

Escriptura dels documents

Nota sobre les llengües i escriptures

Mecanografiado.

Característiques físiques i requeriments tècnics

Buen estado de conservación.

Instruments de descripció

Instrument de descripció

Àrea de documentació relacionada

Existència i localització dels originals

Existència i localització de reproduccions

Unitats de descripció relacionades

Descripcions relacionades

Àrea de notes

Nota

Este documento forma parte de la colección hispanoportuguesa.

Identificador(s) altenatiu

Punts d'accés

Punts d'accés per lloc

Àrea de control de la descripció

Identificador de la descripció

Fundación Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra

Identificador de la institució

2011 FUNDCERI

Regles o convencions

Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD (G). Consejo Internacional de Archivos, 2000.

Norma internacional de uso de lenguas de la Organización Internacional de Normalización ISO-639.2.

Norma que especifica la notación estándar utilizada para representar instantes, intervalos e intervalos recurrentes de tiempo. ISO-8601.

Estat d'elaboració

Fi

Nivell de detall

Complet

Dates de creació revisió eliminació

2022-04-05

Idioma(es)

  • espanyol

Escriptura(es)

Fonts

Nota de l'arxiver

Registrado por: Lidia Solana Reguero.

Area de drets Objecte digital (Exemplar original)

Area de drets Objecte digital (Referència)

Area de drets Objecte digital (Miniatura)

Àrea d'ingressos