Transcripción de las intervenciones que el Presidente Rodríguez Ibarra expuso ante la Asamblea de Extremadura, con motivo del Debate sobre el Estado de la Región en su II Legislatura En ella se encuentran las siguientes réplicas: -Respuesta al Grupo Mixto, Sr. Rodríguez Santa. -Respuesta a Izquierda Unida, Sr. Parejo González. -Respuesta a Extremadura Unida, Sr. Rincón González. -Respuesta a Centro Democrático y Social, Sr. Martín Tamayo.
Transcripción de las diferentes intervenciones que el Presidente Rodríguez Ibarra y otros senadores desarrollaron durante la celebración de la Comisión de la Reforma Constitucional del Senado, siendo los puntos que el Presidente consideraría de vital importancia en esta reforma, bajo su punto de vista: -Relación entre Comunidades Autónomas. -Relaciones Comunidades Autónomas-Gobierno, convenios con los Ministerios o el propio Gobierno. -Existencia de una facultad co-legislativa del Senado. -Conformación de la voluntad del Gobierno en sus relaciones. -Control de Gobierno. -Examen por parte del Senado de algunos candidatos a puestos institucionales.
Transcripción de la intervención del Presidente Rodríguez Ibarra con motivo del encuentro previo de las CC.AA. a la VI Reunión de la Comisión de la Comisión 2 del Comité de las Regiones de la Unión Europea (Comisión de la ordenación del Entorno, Agricultura, Caza, Pesca, Bosque, Mar y Montaña).
Transcripción de la intervención del Presidente Rodríguez Ibarra con motivo de la Reunión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, en la que se trata el Nuevo Modelo de Financiación Autonómica.
Transcripción de la intervención del Presidente Rodríguez Ibarra con motivo de la firma del protocolo de cesión de terrenos, que la Junta de Extremadura cede al Arzobispo de Mérida-Badajoz para la construcción de un centro parroquial en uno de los barrios afectados por las inundaciones de 1997 en Badajoz.
Transcripción de la intervención del Presidente Rodríguez Ibarra con motivo de la recepción a los Ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la Unión Europea, en el Ayuntamiento de Cáceres.
Transcripción de las dos intervenciones del Presidente Rodríguez Ibarra en la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado. Comienza su primera intervención exponiendo su satisfacción con las transferencias a las Comunidades Autónomas, y critica la falta de cohesión referente a las diferentes autonomías dentro de los partidos nacionales, y a continuación aboga por la cooperación entre Administración Central y Autonómica, admitiendo que ésta ya existe y exponiendo instrumentos de cooperación ya en uso (Conferencias Sectoriales, participación de las CC.AA. en los Consejos de Minsitros de la U.E...) .pero puede ser mejorada en la era de la comunicación. Señala la necesidad de una reforma constitucional en el Senado, para la creación de una Conferencia de Presidentes Autonómicos, en acompañamiento de los Ministros considerados oportunos. En su segunda intervención, el Presidente Rodríguez Ibarra se expone ideas como la no necesidad de compartir opiniones cuando se representa un Gobierno (como mencionó anteriormente en la dicotomía entre Gobierno Central y Gobierno Autonómico), y la aceptación del sentimiento nacional individual.
Transcripción de la intervención del Presidente Rodríguez Ibarra con motivo de la Sesión Plenaria del Comité de las Regiones de Europa. Expone el problema del terrorismo, que ataca la libertad individual y colectiva de los ciudadanos de cualquier región,
Transcripción de la intervención del Presidente Rodríguez Ibarra con motivo de la firma del convenio "Financiación integral de los sectores productivos y estratégicos de la actividad económica regional" entre la Junta de Extremadura y hasta 29 entidades financieras diferentes, siendo este el tercer convenio de dicha índole.
Conjunto de documentación referente a la reunión del Presidente Rodríguez Ibarra mantenida con representantes de agentes sociales y económicos de Extremadura, con el fin de dialogar y presentar una declaración pública sobre la construcción de una refinería de petróleo en la región. Se nombra parte de los colectivos implicados en la redacción de la declaración pública, de la cual se transcribe el contenido. Aparece recogida y transcrita la intervención del Presidente Rodríguez Ibarra, exponiendo sus motivos para la firma del acuerdo, argumentando que resulta de interés para la región llevar a cabo el proyecto, en las mejores condiciones posibles. Se transcribe la rueda de prensa posterior, en la que el Presidente responde a las preguntas de periodistas relativas al proyecto dentro del marco nacional y del Gobierno Central.