Correspondencia en la que D. José Mª Martín Santos, Delegado de la Delegación Territorial de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) Extremadura; felicita al Presidente Rodríguez Ibarra debido a su éxito en las anteriores elecciones municipales y autonómicas.
Correspondencia de D. Antonio Masa Godoy al Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, hablándole sobre el tratamiento fiscal de sucesiones, donaciones y patrimonio en el contexto del territorio nacional y adjunta el informe que ha elaborado el gabinete Garrigues y Luis García Doncel. Comenta que le expresó a Luis García Doncel que expresase con ejemplo el tratamiento fiscal de las dos comunidades que respecto a Extremadura podría indicarle el fenómeno "la descolocación" como son Madrid y Andalucía.
Correspondencia FAX en la que D. Emilio Zurutuza, Vicepresidente de Compañía Sevillana de Electricidad.; felicita al Presidente Rodríguez Ibarra debido a su éxito en las anteriores elecciones municipales y autonómicas.
Informe resumen de la liquidación de presupuestos del Ayuntamiento de Badajoz referentes a los años 1989 y 1990, y presupuesto del año 1991 (en curso en el momento de creación), elaborado por Jesús Hernández Rojas, Director General de Administración Local de la Consejería de Presidencia y Trabajo de la Junta de Extremadura. Se adjuntan los datos en tablas a fecha de 31 de diciembre de 1990.
Correspondencia FAX en la que D. Juan Manuel Rodríguez Tabares envía al Presidente Rodríguez Ibarra un informe relativo al Proyecto URBAN, donde se explica en qué consiste dicho proyecto, centrado en este caso en Badajoz, para la construcción de su Plaza Alta. Se expone una guía de actuación para el desarrollo del proceso, así como información sobre obras complementarias y sobre el presupuesto y calendario. Por último se encuentra un mapa de la Península Ibérica, acompañado de otro que muestra la mitad oeste peninsular, donde se encuentra la Región de Extremadura, y donde aparece señalada la ciudad de Badajoz.
Registro textual en el que aparecen recogidas las actividades llevadas a cabo por el Presidente Rodríguez Ibarra en forma de programa, mostrando sus actuaciones e intervenciones realizadas en la época comprendida entre diciembre de 1976 (año de su afiliación al Partido Socialista Obrero Español) hasta julio de 2007 (apenas un mes después de finalizar su VI Legislatura como Presidente de la Junta de Extremadura.).
Informe sobre indicadores regionales de oportunidades económicas favorables de Extremadura, donde se analiza la evolución económica de ciertos ámbitos desde 1991. En él aparecen descritos: -Producción, demanda y actividad. -Mercado de trabajo. -Precios y salarios. -Indicadores financieros.
El informe trata de la entrevista de Juan Carlos Rodríguez Ibarra con Miguel Corsini Freese, donde se incluye un cronograma de negociaciones por parte de la Consejería de Vivienda, Urbanismo y Transporte con RENFE e información complementaria de RENFE y biografía de Miguel Corsini Freese.
Además se incluyen dentro del informe:
*Informe sobre la Red Ferroviaria en Extremadura: importancia económica, social y propuestas de actuación.
El informe trata sobre la institucionalización de la cooperación entre Extremadura con Portugal, la creación del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, la enseñanza del idioma del portugués en Extremadura e iniciativas culturales y relaciones comerciales y empresariales.