Fecha

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Fecha

  • Término Específico 1967
  • Término Específico 1970
  • Término Específico 1976
  • Término Específico 1977
  • Término Específico 1978
  • Término Específico 1979
  • Término Específico 1982
  • Término Específico 1983
  • Término Específico 1984
  • Término Específico 1985
  • Término Específico 1986
  • Término Específico 1987
  • Término Específico 1988
  • Término Específico 1989
  • Término Específico 1990
  • Término Específico 1991
  • Término Específico 1992
  • Término Específico 1993
  • Término Específico 1994
  • Término Específico 1995
  • Término Específico 1996
  • Término Específico 1997
  • Término Específico 1998
  • Término Específico 1999
  • Término Específico 2000
  • Término Específico 2001
  • Término Específico 2002
  • Término Específico 2003
  • Término Específico 2004
  • Término Específico 2005
  • Término Específico 2006
  • Término Específico 2007
  • Término Específico 2008
  • Término Específico 2009
  • Término Específico 2010
  • Término Específico 2011
  • Término Específico 2012
  • Término Específico 2013
  • Término Específico 2014
  • Término Específico 2015
  • Término Específico 2016
  • Término Específico 2017
  • Término Específico 2018
  • Término Específico 2019
  • Término Específico 2020
  • Término Específico 2021
  • Término Específico 2022
  • Término Específico 2023

Términos equivalentes

Fecha

Términos asociados

Fecha

9 Descripción archivística results for Fecha

20061119_Ronda_Correspondencia de Juan Fernández Zamudio

Correspondencia de Juan Fernández Zamudio al Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, mencionando varios aspectos personales y legales, como su estado de salud, su minusvalía y problemas con su exesposa y familia.
Los puntos principales son:
1- Problemas Legales y de Salud
2- Problemas Familiares y Económicos
3- Asuntos Judiciales y Administrativos
4- Conflictos con el Sistema Político y Social
5- Peticiones y Reclamaciones
En la carta se refleja un tono de desesperación y urgencia.

RODRÍGUEZ IBARRA, Juan Carlos

20061006_Mérida-Málaga_Correspondencia a D. Rafael Soto Salido

Correspondencia del Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra a D. Rafael Soto Salido, agradeciéndole por su carta y por las palabras que le dedicó tras anunciar su decisión de no presentarse a las próximas elecciones autonómicas en Extremadura. Le agradece también los recortes periodísticos del Diario Sur que le envió y le felicita por el contenido de su propio artículo, con el cual coincide sobre todo en lo referente al cantante Joaquín Sabina.

RODRÍGUEZ IBARRA, Juan Carlos

1998_Málaga_Correspondencia de D. Carlos Morales del Castillo

Correspondencia de D. Carlos Morales del Castillo al Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, diciéndole que tenía pensado enviar esta carta al PSOE de Madrid, pero ha preferido enviársela a él por miedo a caer preso.

RODRÍGUEZ IBARRA, Juan Carlos

19980921_Málaga_Correspondencia de D. Carlos Morales del Castillo

Correspondencia de D. Carlos Morales del Castillo al Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra, argumentándole que no está de acuerdo en parte de la justicia que se imparte en España, y que en este caso no está de acuerdo con el PSOE porque está mostrando miedo y debilidad.
Muestra su apoyo y simpatía incondicional por D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

RODRÍGUEZ IBARRA, Juan Carlos

19950828_Málaga_Correspondencia entre Médicos sin Fronteras y un ciudadano.

Correspondencia en la que la organización médica Médicos sin Fronteras lamenta el retraso a la respuesta del receptor, invitándole a enviar su currículum vitae. Éste se encuentra adjunto en la relación de misivas, junto con titulaciones y otro tipo de certificados académicos y profesionales.

RODRÍGUEZ IBARRA, Juan Carlos

19860921_Málaga_Extracto del diario "SER"

Extracto del diario "SER", con el título "Bambi, el Rey de la Jungla", de Teodoro León Gross, comenta como Paco Vázquez, Pepe Bono, Pasqual Maragall y Juan Carlos Rodríguez Ibarra fueron apartados o silenciados y aceptaron su marginación sin resistencia significativa. Menciona como el Presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra se retira después de seis mandatos, dejando una fuerte impresión. León Gross sugiere que con la retirada de estas figuras, termina una era de líderes fuertes o "barones" dentro del partido.

RODRÍGUEZ IBARRA, Juan Carlos