Abogado, político y sindicalista español, socialista de izquierda y republicano federal. Fue en 1964 cuando entró en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y en el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT). En 1977 fue elegido diputado de las Cortes Constituyentes por Cáceres, revalidando su escaño en el año 1979 y 1982. También fue secretario de la mesa del Congreso y miembro de la Comisión Constitucional durante la Legislatura Constituyente. Entre los años 1976 y 1978 fue miembro del Comité Federal del PSOE. Debido a la tensión con Felipe González de abandonar el marxismo como referente ideológico del partido, se constituyó la Izquierda Socialista (IS), siendo uno de los principales dirigentes junto a Luis Gómez Llorente y Francisco Bustelo. En 1979 es elegido presidente del partido en Cáceres y fue designado el primer consejero de Trabajo de la Junta preautonómica y el primer presidente de la Asamblea de Extremadura en 1983. Dos años después dejaría su escaño para ser vocal del Consejo General del Poder Judicial en calidad de jurista hasta 1989. Antes del año anterior, en 1987, fue expulsado del PSOE por denunciar un caso de tráfico de influencias. Sin embargo, entre 1989 y 1999 fue miembro de la presidencia federal de Izquierda Unida (IU). Vuelve a ser diputado en las Cortes Generales pero por Madrid, y presidente del Partido de Acción Socialista desde 1990 hasta 2001, que se retiró de la política activa pero manteniendo su compromiso político como militante del socialismo democrático (sin ninguna vinculación a ningún partido político).